La negociación colectiva es el proceso
mediante el cual la empresa y el sindicato negocian las condiciones bajo las
cuales los miembros que se encuentran en la unidad negociadora van a ser empleados. Estas condiciones se
describen en el contrato de trabajo que resulta de tales negociaciones. Aun
cuando el proceso de negociación colectiva termina oficialmente con la firma
del contrato, en realidad continua por el tiempo en que está en vigor este, en
cuanto a que las dos partes trabajan de consuno en la resolución de problemas
que se anticiparon durante las negociaciones o que se hayan presentado debido a
que determinadas condiciones del contrato
no resultaron lo bastante claras.
Preparativos
para la negociación
Una preparación cuidadosa que incluya la
planeación de la estrategia de negociación y la reunión de datos que apoyen en
las proposiciones que en esta se hagan, puede contribuir en forma importante al
éxito que las partes quizá logren en la negociación colectiva. El expediente o
libreta de hojas sueltas en donde pueden reunirse estos datos en ocasiones se
designan como libro de negociación. El uso de este libro durante las
negociaciones puede permitir que estas se conduzcan en una forma mas ordenada y
sobre una base más objetiva y positiva.
Fuentes de información para la
negociación. Al prepararse para la negociación, pude obtenerse una información
considerable a partir de los registros de la compañía. Los datos internos
relativos a quejas, acciones disciplinarias, transferencias y promociones,
despidos, tiempo extra, desempeño individual.
Estrategia para las negociaciones. Es
prudente que las negociaciones planeen primero el curso de acción que intenten
seguir. Este curso de acción deberá tomar conocimiento de las demandas que es
probable que se haga el sindicato, basadas en los contratos más recientes con
otras empresas y en las demandas que no
se hayan satisfechos en negociaciones anteriores.
También deben considerarse los objetivos
por los cuales el sindicato lucha por alcanzar y el grado hasta el cual esta
dispuesto a hacer concesiones o recurrir a la acción e huelga para alcanzar
tales objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario